¿Qué es el divorcio de mutuo acuerdo?
El divorcio de mutuo acuerdo está regulado el artículo 55, de la Ley de Matrimonio Civil y es el resultado cuando ambos cónyuges piden al juez el divorcio demostrando que no han vivido juntos por más de un año.
Requisitos divorcio mutuo acuerdo.
1. Solicitud conjunta de divorcio de común acuerdo de los cónyuges, estando ambas partes patrocinadas por abogados.
2. Cese efectivo de la convivencia por un lapso superior a 1 año, el cual debe ser efectivo e interrumpido.
c) Se debe acompañar un acuerdo de las relaciones mutuas completo y suficiente.
( acuerdo completo y suficiente) que regula los temas de los hijos menores de edad.
Divorcio Unilateral
¿Qué es el divorcio unilateral?
Según lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Matrimonio Civil, es la terminación absoluta y definitiva de un matrimonio válidamente celebrado que se establece mediante sentencia judicial ejecutoriada.
El divorcio unilateral es solicitado únicamente por uno de los cónyuges y se debe comprobar el cese efectivo de la convivencia por un período superior a tres años.
Requisitos para el divorcio unilateral
Para exigir el divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia es necesario cumplir ciertos requisitos probatorios y legales:
1. Cese efectivo de la convivencia conyugal.
Este cese podrá acreditarse de las siguientes formas:
a. De mutuo acuerdo: Si los cónyuges están separados de hecho, pueden regular de común acuerdo sus relaciones mutuas y, si existen hijos conyugales, deberán regular también el régimen aplicable a la alimentación, al cuidado personal y a la relación directa y regular que ser mantenido. el padre que no lo tiene bajo su cuidado.
b. Acción judicial: Si no hay acuerdo entre las partes, cualquiera de ellas podrá solicitar mediante acción judicial que se regule esta materia.
c. Expresión de voluntad: Cualquiera de los cónyuges puede expresar su voluntad de poner fin a la convivencia conyugal a través de diversos instrumentos legales.
2. Plazo mínimo de tres años desde el cese de la convivencia conyugal.
3. Cumplimiento por parte del demandante de su obligación alimentaria para con sus hijos y su cónyuge.
Divorcio Culposo
¿Qué es el divorcio culposo?
El divorcio culposo es una forma de divorcio en la cual uno de los cónyuges solicita la disolución del matrimonio debido a una falta imputable al otro. Así, se requiere demostrar una trasgresión grave por parte del cónyuge demandado; siendo necesario demostrar la culpa de uno de los cónyuges.
Causas del divorcio culposo
Las causas están claramente definidas en la legislación chilena y se basan en comportamientos que representan un impedimento grave para la convivencia armoniosa.